Mostrando las entradas con la etiqueta Antropología Cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Antropología Cultural. Mostrar todas las entradas
lunes, 10 de julio de 2017
El Funcionalismo
¿Qué es el Funcionalismo? Es una tendencia investigadora, teórica y metodológica, que centra el objeto de estudio de esta ciencia sobre el papel o función que cada elemento cultural desempeña en la existencia total de la cultura. El funcionalismo postula la necesidad de orientar la labor investigadora prescindiendo de reconstrucciones y explicaciones históricas, enfocando el estudio básicamente sobre la relación interna de las diversas formas de cultura.
El funcionalismo estudia la sociedad sin tener en cuenta su historia; estudia la sociedad tal y como la encuentra, intentando comprender como cada elemento de la sociedad se articula con los demás, formando un todo y ejerciendo una función dentro de esa sociedad. Las escuelas funcionalistas, surgidas en Inglaterra en el Siglo XX, propugnan la investigación de campo, haciendo un estudio integral de la morfología cultural del grupo humano objeto de estudio.
Cuando esta escuela surge en Inglaterra ella ordena conocer quien es el “otro” en sus inmensas colonias. Inglaterra quiere conocer al otro. A mitad de 1930 se comienzan a organizar estudios en las colonias. Estas escuelas, cuya elaboración científica han sido muy influenciada por el pensamiento sociológico de la escuela francesa de Durkhein, la cual se opone a los métodos y teorías de las escuelas históricas. Durkhein dice: Que los hechos sociales determinan los hechos culturales. Por esto este sociólogo es su gran influencia.
Teoría Funcionalista

Lo primero es, que debemos comenzar por definir lo que es el funcionalismo. El funcionalismo es una tendencia investigadora, teórica y metodológica, que centra el objeto de estudio de esta ciencia sobre el papel o función que cada elemento cultural desempeña en la existencia total de la cultura. El funcionalismo postula la necesidad de orientar la labor investigadora prescindiendo de reconstrucciones y explicaciones históricas, enfocando el estudio básicamente sobre la relación interna de las diversas formas de cultura. El funcionalismo estudia la sociedad sin tener en cuenta su historia; estudia la sociedad tal y como la encuentra, intentando comprender como cada elemento de la sociedad se articula con los demás, formando un todo y ejerciendo una función dentro de esa sociedad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)