En este breve ensayo trataré de dar una respuesta a tres preguntas sobre Fornet Betancourt y el Pensamiento Latinoamericano, mis respuestas estarán fundamentadas, mayormente, en las diferentes perspectivas que da el autor en su obra Transformaciones Interculturales de la Filosofía pero sobre todo el capitulo de Los Supuestos Filosóficos del Dialogo Intercultural, por lo que solo me limito a responder a las preguntas.
¿Como queda recapitulado el pensamiento Latinoamericano en la propuesta de filosofía intercultural de Fornet Betancourt?
De alguna manera todas las posiciones que realiza Fornet Betancourt quedan dentro del pensamiento Latinoamericano, por lo siguiente: Primero, el autor expone el término de intercultura para que cada cultura sea critica y fomente la diversidad y el reconocimiento real de cada cultura, pero este reconocimiento estará dirigido a la practica, es decir, un camino más apropiado para buscar las estrategias común de vida para todos. Por lo que en este punto la cultura no será la solución, sino el medio para alcanzar dichas soluciones. La interculturalidad es como los diferentes problemas que aquejan las diversas culturas, en este caso América Latina. Por lo que no se puede hablar de una cultura sino de diferentes y por lo tanto de diversas nacionalidades.