
En siglo XVIII es el gran período revolucionario en el mundo europeo y sus derivados de América. La independencia de los Estados Unidos de América y la Revolución Francesa fueron fenómenos históricos inspirados en principios ideológicos semejantes. Los núcleos hispanoamericanos había logrado un desarrollo intelectual tan extraordinario que no podían permanecer desatentos e insensibles a lo que estaba pasando en el resto del mundo.
La Primera República
1830 es un año especialmente significativo para el proceso de la formación republicana de Venezuela. Entonces se estructura propiamente lo que será la República de Venezuela por separado de la formación de la gran Colombia y con más fuerza nacionalista de lo que fuera la Primera República. Esta última designación se refiere a la República surgida de la declaración de independencia y que va a terminar con la capitulación de Miranda. En la cabeza de los libertadores esta Primera República será un ideal en disputa, por el cual se lucha con denuedo y a veces desesperadamente.