Mostrando las entradas con la etiqueta Historia Latinoamericana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Historia Latinoamericana. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de mayo de 2017

Independencia de Venezuela



Antecedente de la Independencia

En siglo XVIII es el gran período revolucionario en el mundo europeo y sus derivados de América. La independencia de los Estados Unidos de América y la Revolución Francesa fueron fenómenos históricos inspirados en principios ideológicos semejantes. Los núcleos hispanoamericanos había logrado un desarrollo intelectual tan extraordinario que no podían permanecer desatentos e insensibles a lo que estaba pasando en el resto del mundo. 

La Primera República

1830 es un año especialmente significativo para el proceso de la formación republicana de Venezuela. Entonces se estructura propiamente lo que será la República de Venezuela por separado de la formación de la gran Colombia y con más fuerza nacionalista de lo que fuera la Primera República. Esta última designación se refiere a la República surgida de la declaración de independencia y que va a terminar con la capitulación de Miranda. En la cabeza de los libertadores esta Primera República será un ideal en disputa, por el cual se lucha con denuedo y a veces desesperadamente. 

sábado, 20 de mayo de 2017

La Conquista de Mexico

La conquista de América es uno de los acontecimientos más sustanciosos que se pueden relatar. En este sentido podemos subrayar la gama de opiniones que surgen, entre ellas las críticas tanto positivas y negativas sobre el acontecimiento. La conquista de México no es la excepción a este y a otros casos. Puesto que a pesar de ser una conquista desorganizada, en efecto no muy bien planificada, debemos subrayar que los que asumieron la conquista utilizaron su astucia. Hablamos pues de Hernán Cortés y su empresa conquistadora.

Presentaremos,  a continuación, los detalles sobre la conquista de México dividiendo esta sencilla explicación en tres etapas. En primer lugar, comentaremos algunos detalles de los antecedentes de la Conquista. En segundo lugar, detallamos lo sucedido y los detalles complementarios durante la conquista. Por último, presentaremos breves detalles de la Etapa Posterior a ella.