Mostrando las entradas con la etiqueta Metodología de la investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Metodología de la investigación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de julio de 2017

El Método Comparativo en la Historia

1-¿En que consiste el método comparativo según Marc Bloch?

El método comparativo en el marco de las ciencias humanas consiste en buscar, para explicarlas, las similitudes y las diferencias que ofrecen dos series de naturaleza análoga, tomadas de medios sociales distintos. Esta se trata de la “conceptualización” y el estudio del pasado de acuerdo a paradigmas y categorías políticas, sociales, económicos, culturales y psicológicos, más que según divisiones nacionales o periodos artificiales”.        
2-¿Que es la tendencia comparativista?

Esta tendencia es un procedimiento esencial en el camino hacia la sistematización de los conocimientos, entre otras causas porque posibilita el  observador alejarse de su propio punto de observación de su sociedad particular: sin ello, no hay objetividad posible en las ciencias sociales. Muchos de los historiadores actuales están consiente de la importancia y del carácter insustituible del método comparativo, única forma imperfecta, desde luego de encontrar una alternativa, en el contexto de la investigación histórica, a la imposibilidad de aplicar el método experimental.        

Cómo se Elige un Tema de Investigación

Todo comienza con la lista propuesta y entregada por el profesor, de estos temas seleccionados por el profesor, debes decidir cual de esos temas vas a dedicarles el tiempo necesario; es muy importante que se elija el tema con cuidado. Cuando leas por primera vez el listado de los temas propuesto, puedes comenzar separando todos aquellos que te atraigan de manera inmediata de los que no te interesa.

Tus profesores han redactado el enunciado de cada uno de los temas con sumo cuidado. Saben cuáles son las ideas y contenidos que quieren que abarques con tu lectura y tu reflexión acerca del tema. En escasas ocasiones se te pedirá ofrecer una mera explicación o una mera descripción, ahora la tarea es más compleja: se te exigirá casi siempre que combines descripción con análisis.

Estrategias de Investigación

En este ensayo hablaremos de cómo hacer una investigación, las cuales son las siguientes:

1) Lo más importante, antes de emprender una investigación es elegir un tema. Si tiene que investigar un tema que no le entusiasma, hágalo más interesante. No atenerse a las normas y presentar una tesis demasiado breve o demasiado extensa, que no responde al formato estipulado o esta redactado incorrectamente equivale a meterse en problemas.

2) Muchas de las reglas y expectativa tácitas vinculadas con su investigación se refiere a la disciplina específica o materia en la que esta trabajando.

3) Cualquiera que sea el tema que esté estudiando, es probable que existan investigaciones similares en cuanto al alcance o al objeto de estudio. No deje pasar la ocasión de consultar y tomar como por ejemplo algunas investigaciones anteriores, pues ello le permitirá aprender mucho.